LA GLÁNDULA PINEAL

COMO REGENERARLA
Existen varios métodos para revertir el proceso de deterioro de la
Pineal tales como frecuencias de Sonido especiales las cuales contienen notas
claves. Esto ayuda no sólo a abrirla, sino también a activarla para continuar
el proceso de evolución de la consciencia de todos los seres del planeta,
movimientos especiales, adecuado reposo, alimentación especial que ejercita la
Pineal produciendo fotosíntesis glandular a través del sol, sistema que está
siendo estudiado por la NASA en la actualidad.
Por esta razón, la Terapia de Sonido se coloca a la vanguardia de la
medicina holística, como un método poderoso para equilibrar la energía humana
activando los principales centros de comando desde el cerebro humano.
De otra parte, la Melatonina hormona producida por la Pineal cuya
deficiencia se produce por insomnio y depresión, está presente en unos
alimentos como avena, maíz, tomates, papas, nueces, arroz, y cerezas, alimentos
que se pueden consumir en buenas dosis.
LA MELATONINA INTERVIENE EN:
La Regeneración celular.
Propiedades inmunológicas que previenen el cáncer, cardiopatía,
alzhéimer y depresión, entre otras enfermedades.
La generación de antioxidantes que bloquean los radicales libres, que
son responsables del envejecimiento.
Regula la función del crecimiento y la pubertad.
Regula la función del crecimiento y la pubertad.
En los templos antiguos de los sumerios y babilonios se tenía la
adoración a la pineal e incluso en el vaticano podemos ver un monumento que
tienen en forma de piña o pineal, también la portan los papas, y en las paredes
de las pirámides se encuentran los jeroglíficos, esta lo podemos ver en la foto
a continuación.
El Ojo de Horus
Además en geometría sagrada podemos ver que el ojo de Horus se
corresponde de forma exacta con todas las estructuras del cerebro.
La piña significa el báculo del Papa y tiene un gran significado. Para
la religión católica, hoy, significa el Poder de Dios; para la masonería, la
visión del Cíclope; dentro de la tradición egipcia se le conoce como el ojo de
Horus, y en el mundo asiático como el tercer ojo o centro de la clarividencia y
la intuición. En terminología iniciática se le conoce como “La puerta del
paraíso” y aun el filósofo francés, Descartes, lo definió como “El asiento del
alma”.
0 comentarios:
Publicar un comentario